Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
31
Clan Bucaneros [BUCAN] / Re:TAZA BUCANERA ARG
« Último mensaje por Piyapongs en Mayo 21, 2018, 12:54:01 pm »
I'm looking for information on TAZA BUCANERA ARG is offline.
32
Bienvenidas y Despedidas / Re:Hola a todos, soy nuevo en el server.
« Último mensaje por Piyapongs en Mayo 21, 2018, 12:51:44 pm »
Soy un miembro nuevo también. Tengo una buena sugerencia Dime
33
Allman - Los olvidados del infierno por Gaston G. Martino <Cap. 1>
34
World of Tanks / Re:Quedada Wargaming 9 de mayo de 2015
« Último mensaje por Sebeya en Abril 26, 2018, 06:35:08 am »
Es mi foro favorito
35
Juegos online / Asesinos Dead by Daylight
« Último mensaje por Nynfa en Marzo 20, 2018, 10:06:48 pm »
Asesinos

El Trampero ‘’Evan Macmillan’’

Evan MacMillan adoraba a su padre. No solo por ser el heredero de una gran fortuna, sino por cómo administraba su finca. Educado con mano firme, Evan pasó a dirigir a los trabajadores con mano de hierro. La producción siempre era alta y la finca MacMillan prosperó bajo la dirección del padre y del hijo. Cuando la salud mental de Archie MacMillan empezó a deteriorarse, Evan lo protegió de la chusma que quería un pedazo de su fortuna. Evan hacía todo lo que su padre le pedía, fuese lo que fuese.
Cuando Archie MacMillan terminó de perder completamente la cabeza, Evan se convirtió en su ejecutor y en el pero asesino en masa de la historia moderna. Nunca pudieron demostrar que Evan había llevado a más de cien hombres a los túneles antes de detonar los explosivos y condenarlos a una muerte segura. La historia de la finca MacMillan es una historia de riqueza y poder con un final terrorífico. No se sabe el número de víctimas que cayeron en las garras de padre e hijo. No hay ningún indicio sobre qué pasó con Evan. Su padre es otro rompecabezas sin resolver. Su cuerpo sin vida fue hallado en el sótano de un almacén.


El Espectro ‘’Philip Ojomo’’

Philip Ojomo llegó a los Estados Unidos sin más equipaje que la esperanza de un nuevo comienzo. Se alegró mucho cuando le ofrecieron un trabajo en el desguace Autohaven. Se trataba de un pequeño cementerio de automóviles donde los policías sobornados hacían la vista gorda con los negocios turbios que se hacían allí. A Ojomo no le importaba. Había sido testigo de actividades criminales en su país, pero mientras no lo implicasen a él, no se metía en problemas. Entraba un coche y salía un pequeño cubo de metal.
No fue hasta un día gris en el que, con gran sorpresa, vio sangre brotando de uno de los coches sin comprimir. Cuando abrió el maletero, vio a un joven amordazado, maniatado y con una mirada aterrada. Ojomo liberó al chico, que empezó a correr unos metros hasta que el jefe de Ojomo lo detuvo y le rajó la garganta. Cuando Ojomo le pidió explicaciones, este le contó que todo este tiempo había estado trabajando como verdugo, ya que casi todos los coches tenían a alguien dentro y se trataba de un ‘’servicio’’ más que el desguace proporcionaba a ciertos ‘’clientes’’. Ojomo perdió los estribos y se pudo hecho una furia. Tiró a su jefe en la machacadora y dejó que lo aplastase. Como la cabeza había quedado fuera, Ojomo la agarró y la separó del cuerpo, sacando la espina dorsal al mismo tiempo. A continuación se marchó y nadie volvió a verlo.


El Pueblerino ‘’HillBilly’’ o ‘’Max Thompson Jr.’’

Este niño sin nombre, vástago de los adinerados terratenientes Max y Evelyn Thompson, fue el hijo no deseado de unos padres despiadados. Al estar horriblemente desfigurado, lo apartaron de la sociedad. Estaban tan avergonzados de su hijo que lo encerraron en una habitación y la tapiaron. Le daban de comer a través de un agujero en la pared. Cuando el niño se escapó, se vengó de una forma terrible y salvaje asesinando a sus padres, que lo habían torturado en vez de educarlo como a un hijo.
Tras cometer esta atrocidad, siguió viviendo en la granja, volcando su ira violenta contra los animales que vivían sueltos en ella. Cuando finalmente se liberó de los grilletes, se puso a correr por los campos de maíz, persiguiendo y aniquilando cualquier ser vivo que pudiera encontrar. Nunca encontraron los cuerpos de Max y Evelyn, pero encontraron animales torturados y destripados por toda la granja. La granja Coldwind se clausuró rápidamente y la tierra se dividió y se vendió. Nadie llegó a comprar la casa familiar. Tal vez fuera por el sonido de motosierra que podía oírse en las calurosas noches de verano.


La Enfermera ‘’Sally Smithson’’

Sally Smithson llegó al pueblo con la ilusión de vivir rodeada de niños que corretean y se lo pasan en grande en una casa de madera construida por su marido Andrew. Un día Sally recibió la visita inesperada del capataz de Andrew, con noticias que cambiaron su vida para siempre. Al cabo de los años, su mente ya no podía más, tras décadas de ver cosas horribles que la espantaban. No pudo soportarlo más, y la idea de la purificación surgió en su interior. Cuando los empleados del turno de mañana llegaron un día de septiembre, se encontraron a más de cincuenta pacientes muertos en sus camas, junto con los cuerpos de cuatro empleados. Solo Sally estaba con vida, pero su mente estaba ausente. Se balanceaba hacia delante y hacia atrás sin parar. La metieron en una ambulancia, pero esta nunca llegó al hospital. La encontraron estrellada en un bosque cercano, con los trabajadores muertos en su interior y ni rastro de Sally.

La Cazadora ‘’Anna’’

En cuanto Anna aprendió a caminar, su madre empezó a enseñarle cómo sobrevivir a la dura y solitaria vida en los bosques del norte. Para vivir en una zona tan peligrosa y extremadamente remota, hacía falta habilidad y resistencia. Sabían que era una presa peligrosa, pero había sido un invierno especialmente difícil y casi no les quedaba comida. La idea de morir de hambre les daba más miedo que cualquier criatura del bosque. De improviso, el alce se encabritó, bramó y cargó contra Anna. Ella se quedó paralizada del miedo mientras el mundo entero parecía agitarse bajo los pisotones de la inmensa bestia. Así se quedaron, mientras la cazadora y el alce se quedaban mudos y fríos, hasta que Anna se quedó sola en el bosque silencioso. Al cabo de un rato se levantó y emprendió el largo camino a casa.
La guerra acabó llegando al bosque. Los soldados alemanes empezaron a atravesarlo en su marcha para atacar al Imperio ruso, que se derrumbaba. En aquellos tiempos sombríos ya no pasaban viajeros. Los aldeanos habían abandonado sus hogares y ya no encontraba niñas, solo soldados. Hallaban a mucho de ellos con violentas heridas de hacha. Grupos enteros desaparecían misteriosamente. Cuando la guerra hubo terminado, los rumores sobre la Cazadora desaparecieron con ella, sepultados en el bosque Rojo.


El Doctor ‘’Herman Carter’’

Tras mostrar aptitudes extraordinarias para la psicología, Herman fue elegido para realizar un curso de formación especial en un programa avanzado de neurociencia, que tenía lugar en unas instalaciones secretas de Illinois conocidas como el Instituto Conmemorativo Léry controladas por la CIA. Allí fue donde Herman conoció al doctor Otto Stamper. Bajo su supervisión, Herman empezó a usar métodos cada vez más extraños y crueles para obtener información de los presos enviados al instituto, que en realidad era una prisión y un centro de reeducación secreto para cualquiera de los enemigos de los Estados Unidos en ese momento. Su uso indiscriminado de las violentas terapias de electrochoque dio excelentes resultados, y se descubrieron varias amenazas a la seguridad nacional.
Con los años, Herman se hizo conocido como el Doctor, y nadie se cuestionaba si contaba con un título académico de medicina o no, ni qué les ocurría a los presos cuando ya habían revelado la información. Solo se descubrió la horrible verdad después de que no se tuvieran noticias del Instituto Conmemorativo Léry durante una semana. Encontraron a todos los empleados, pacientes y presos muertos con contusiones en la cabeza. Se pudieron identificar todos los cuerpos de los presos y del persona, incluido el doctor Otto Stamper, pero no había rastro de Herman Carter, alias el Doctor.


JigSaw ‘’Amanda Young’’

John Kramer, más conocido como JigSaw, planificó el nacimiento de su hijo para el Año del Cerdo del zodiaco chino como tributo a la fertilidad y el renacimiento; un nuevo comienzo para él y su mujer y el inicio de una vida dichosa para su hijo. Sin embargo, el plan se torció la fatídica noche que un drogadicto se coló en la clínica de su mujer para saciar su síndrome de abstinencia.
Cuando dicho acontecimiento resultó en la muerte del feto, John finalmente atrapó al culpable y lo convirtió en su primer sujeto de pruebas. El Cerdo había cambiado para siempre. Se transformó en la personificación de la enfermedad que pudría el corazón de John y le recordaba que no somos más que carne a menos que nuestras acciones nos hagan aferrarnos a la vida y logremos escapar de las fauces de la muerte. El Cerdo se convirtió en recipiente, un agente de JigSaw que transportaba a los sujetos hasta las pruebas. Para los supervivientes, el Cerdo seguía simbolizando un renacimiento, si bien en forma de aprendices o discípulos de JigSaw.
Ese fue el caso de Amanda Young, un alma afligida cuya vida era un catálogo de dolor, el que sufría ella y el que hacía padecer a aquellos que la rodeaban. Todo esto cambió al enfrentarse y superar la prueba de JigSaw. Cuando al fin aceptó que su vida tenía valor, se hizo devota de la causa de JigSaw, lista para tomar el relevo cuando el cáncer lo consumiera.
Mientras se desangraba en el suelo alicatado, la oscuridad tiñó su visión, acompañada por el misterioso crujir de unas ramas. Despertó en un bosque, viendo el mundo de nuevo a través de los ojos del Cerdo. Los árboles de su alrededor extendían sus ramas intentando desgarrarla. El pánico se apoderó de ella mientras escuchaba su respiración dentro de la máscara.
¿Habría sido condenada a pasar el resto de sus días detrás de esa careta? ¿O tal vez fuera otra prueba? Quizá no había fallado. John siempre iba un paso por delante, adelantándose a cualquier eventualidad, y jamás la dejaría de lado, ¿no?.


Freddy Krueger

Sus víctimas lograron olvidarlo todo. Entonces, de alguna manera, Freddy regresó y los sueños se convirtieron nuevamente en pesadillas.
Allí estaba el chico, al final de un largo pasillo. ¿Demasiado cansado y asustado para seguir huyendo? ¿Resignado a su destino? Freddy empezó a acercarse con los brazos extendidos y arañando la pared con sus garras. Sus puntas rasparon una tubería y el chirrido metálico agudizó el terror del muchacho. Una lluvia de chispas cayó sobre el líquido que cubría el suelo de azulejos. Surgió una llama azul que rápidamente se esparció por todo el pasillo.
El chico salió corriendo mientras Freddy se abría camino entre las llamas con una furia inusitada. Atravesaron salas y paredes como una exhalación hasta que llegaron al sótano de Freddy. Allí no había escapatoria.
Freddy se acercó lentamente al chico. Su miedo era tan intenso que Freddy casi podía saborearlo, pero sus ojos brillaban con un odio desafiante que era casi admirable.
Freddy levantó sus garras. Pero, de repente, sintió otra presencia junto a él: algo antiguo, poderoso y oscuro. Una nube oscura lo envolvió… Lo único que podía sentir era un ruido de vigas de madera doblándose y crujiendo en la distancia, y el gemido reverberante de metal contra metal. Algo arcano e irreconocible, a medio camino entre un idioma y el terror más puro.
Tras caer y dar vueltas en el vacío, Freddy se encontró de nuevo en el colegio. Pero no era su colegio. Parecía el mismo, pero había algo diferente. Sus poderes se habían reducido en algunos aspectos y agudizado en otros. El chico parecía haber desaparecido, pero otras víctimas recorrían los pasillos. Algunas serían intrascendentes; otras se convertirían en sus nuevas presas favoritas. Todas sucumbirían bajo sus garras.


Leatherface ‘’Junior Sawyer’’

Si los asesinos cometen actos atroces por obsesión de sus mentes enfermas o si se ven obligados por presiones externas ha sido objeto de debate hace tiempo. Pero hay un asesino para el cual lo innato y lo adquirido van de la mano,
Leatherface, alias Cara Cuero, no mata por deseo de imponer su voluntad a los demás, satisfacer necesidades carnales o silenciar a las voces de su cabeza. Mata porque tiene miedo: de que le hagan daño, de que su familia se enfade con él, de que se descubran sus costumbres de comer carne humana…
Es obediente, su familia lo quiere y eso es lo único que importa. Los demás son una amenaza y las amenazas hay que frenarlas.
Como aquellos muchachos que entraron en su casa sin permiso y se pasearon por allí como si fuera suya. Lo registraron todo, seguro que para descubrir los secretos de su familia. Pero Leatherface se encargó de ellos y protegió a su familia, como le enseñaron.
Es más que un protector, tiene muchas responsabilidades y cada una tiene una faceta: sirve la cena, cuida de la familia, se arregla para comer. Sus abuelos cuidaban de él, pero el abuelo ya está viejo y la abuela ya no puede moverse, así que Leatherface y sus hermanos han tenido que tomar el relevo. La familia lo es todo para él. La familia es seguridad y protección.
Pero, aunque hizo todo lo que pudo, una de las muchachas se escapó. Intentó detenerla, persiguiéndola lo más rápido que pudo, pero ella tenía otra ayuda: Otro intruso que conducía un camión. El malvado camionero mató a su hermano: lo atropelló como si se tratara de una alimaña. Ciego de furia, Leatherface se abalanzó sobre él, con la motosierra lista para vengar a su familia, pero el camionero fue demasiado rápido. Golpeó a Leatherface y lo hirió con su propia motosierra.
Mientras veía a los intrusos marcharse, la ira, la pena y el dolor se juntaron con la preocupación de qué le pasaría a su familia. Seguro que volverían con la policía y estos se llevarían a sus hermanos y a su abuelo. Y sin ellos, ¿qué sería de él? Sin sus órdenes, se debilitaría y moriría.
Fue conducido hasta un lugar familiar pero desconocido e instintivamente supo lo que tenía que hacer. No podía fracasar como lo había hecho con su familia. Los intrusos vendrían, pero usaría sus habilidades para vencer cualquier amenaza. Había gritos, pero él volvería a silenciar al mundo hasta que el único sonido que quedara fuera el bendito aullido de su motosierra.
Adelante, intrusos.


La Bruja ‘’Lisa Sherwood’’

Lisa Sherwood creció en un pueblo tranquilo. Sus vecinos eran amables, y los mayores ayudaban a resolver sus disputas y a mantener vivas las tradiciones. Lisa sentía predilección por los talismanes que le habían enseñado a dibujar para conseguir protección y buena suerte. Una noche, mientras volvía a casa a través del bosque, estalló una terrible tormenta. Se resbaló en el suelo mojado en medio de la oscuridad y se golpeó la cabeza. Mientras perdía la consciencia, vio varias figuras oscuras acercarse a ella desde la espesura. Pronto se encontraban lo suficientemente cerca para poder adivinar sus malvadas y hambrientas sonrisas.
Se despertó encadenada en la pared de un sótano inundado. En la penumbra podía ver a otros, cuyas heridas abiertas estaban cubiertas de moscas. No tardaron mucho en morir cuando los caníbales empezaron a cortar trozos de sus cuerpos con sus cuchillos oxidados… Pero de alguna forma Lisa consiguió sobrevivir. Hambrienta y mutilada, sus grilletes ya no apretaban tanto sus escuálidos brazos. Empezó a tirar, y el metal desgarró su carne y su piel hasta que consiguió liberarse. Su carne supuraba un pus amarillento, y se podían ver sus huesos a través de las heridas gangrenadas. Se sentía incapaz de seguir adelante. En medio del delirio, recordó su hogar, recordó a los ancianos… Trazó los símbolos que le habían enseñado. Un hambre oscura se despertó en su interior. Ansiaba sangre. Eligió la venganza.


Michael Myers

Algunos humanos no son más que manzanas podridas. Manzanas podridas imbuidas de maldad pura. Michael Myers es uno de ellos. No tenía remordimiento alguno por provocar dolor a los demás. Al contrario, es exactamente lo que pretendía. Pero la vida puede ser dura para quienes tienen la mente abrumada por el terror. La diferencia está en cómo se enfrenta cada uno a esos problemas.
En el caso de Michael, tenía que matar para encontrar algo de paz interior. Cuando le arrebató la vida a su hermana, policía encontró a un niño callado vestido de payaso en la escena del crimen. Cuando alguien se topa con fuego, no le hecha gasolina. Pero fue la decisión de la policía, que no tenía ni idea de cómo afectaría al demonio que habitaba dentro de niño. Las terapias infructuosas y los alaridos nocturnos solo consiguieron hacerlo más introvertido y perturbado. Todo el mundo esperaba que Michael Myers se quedase allí, olvidado y enterrado, un error que se pudriría allí dentro. Pero entonces… se escapó.


El Payaso

Kenneth Chase nació en 1932 tras un parto difícil que le costó  la vida a su madre. Esta tragedia creó una brecha entre el niño y su padre que nunca se cerró. El chico creció junto al resentimiento y a los problemas con el alcohol de su padre. Cuando Kenneth empezó a ir a la escuela, ya apenas hablaban el uno con el otro. A finales de la década de los 40, Kenneth ya había dejado el instituto y trabajaba como mozo de un restaurante local. Ahora se centraba en presas más grandes, como ardillas, mapaches o perros. Se hizo un experto a la hora de calcular la dosis de anestesia necesaria para cada una. Tras mucho deambular, dejó de transitar las rutas convencionales de los Estados Unidos y atravesó un velo de niebla que lo condujo a otra dimensión. Un espacio de transitoriedad e impermanencia que se ajustaba perfectamente a la existencia que él había elegido. Sintiéndose más a gusto de lo que había estado en toda su vida, se asentó y esperó pacientemente a su primer visitante.
36
Juegos online / Supervivientes Dead by Daylight
« Último mensaje por Nynfa en Marzo 20, 2018, 10:03:08 pm »
Supervivientes

Dwight Fairfield

Dwight era un chico tímido y escuálido en el instituto. Siempre había deseado ser popular entre sus compañeros, pero carecía del carisma necesario. Intentó entrar en el equipo de fútbol americano, pero no lo seleccionaron; el equipo de baloncesto ni se fijó en él, y sus notas estaban bastante por debajo de la media.
Un fin de semana, durante una actividad para fomentar el espíritu de equipo en su trabajo anodino, el jefe de Dwight los condujo al interior de un bosque y les dio a beber su licor casero de receta familiar. Dwight solo recordaba haber tomado un trago cuando se despertó al día siguiente y se encontró solo.
Los demás lo habían dejado allí a solas en medio de la noche. Sintiéndose una vez más el hazmerreír de todos, Dwight intentó salir del bosque. Esa fue la última vez que supo algo de Dwight Fairfield.


Meg Thomas

Tal vez fuese por su madre, de la que heredó su lado salvaje, o tal vez por su padre, que las abandonó cuando ella era pequeña.
A Meg se le daban bien los estudios, pero estaba descontrolada. Por suerte, el entrenador de atletismo la animó a canalizar su energía desaprovechada en la pista.
Se concentró en convertirse en una estrella del atletismo en su instituto y consiguió una beca universitaria. Cuando su madre enfermó, Meg decidió perder la oportunidad de ir a la universidad para cuidar de la mujer que la había criado.
Un día de verano, mientras corría por las profundidades del bosque, Meg desapareció. Por más que la buscaron, jamás encontraron su cuerpo.


Claudette Morel

A Claudette le han fascinado los experimentos científicos desde el día en que sus padres le regalaron su primer kit de laboratorio. Su gran pasión la llevó a aceptar una beca en una prestigiosa universidad. Dejar Montreal fue una decisión dura, pero la oportunidad era demasiado buena como para desaprovecharla.
Dada su personalidad introvertida, prefiere socializar mediante chats y foros de Internet. Su nuevo pasatiempo favorito es responder a preguntas de botánica bajo su alias Cientichica.
Una noche, en medio de un largo viaje en autobús de regreso de la ciudad, Claudette se fue a dar un paseo que cambiaría su vida para siempre. En cuestión de minutos, se perdió en un espeso bosque, y no volvió a salir de el. Los miembros del foro solo empezaron a preguntarse que habría sido de ella cuando llevaba una semana sin publicar nada.


Jake Park

Ser hijo de un acaudalado empresario siempre iba a suponer una gran presión para Jake Park. Cuando su hermano se graduó cum laude en Yale, Jake sintió una presión aún mayor. A Jake no le interesaban los estudios, pero su padre nunca entendió su negativa a aprovechar la carísima educación que le estaba brindando. Jake acabó por revelarse y dejó los estudios definitivamente.
Ahora vive como un vagabundo en el lindero del bosque. Lleva años sin hablarse con su padre, pero su madre lo visita de vez en cuando. Fue ella la que acabó llamando a la policía.
Le dijeron que se había perdido en el bosque y organizaron grupos de búsqueda durante varios días, pero desistieron cuando llegó el mal tiempo. Pese a las desesperadas súplicas de su madre, nunca reanudaron la búsqueda, y Jake pasó a la historia como una víctima más del bosque.


Nea Karlsson

Nea creció en el pequeño pueblo de Hjo, en Suecia. Tuvo una infancia feliz, pese a que sus padres se pasaban el día trabajando. Cuando la posibilidad de mudarse a Estados Unidos se hizo realidad, empezó a portarse mal. Nea se vio obligada a dejar atrás su vida y a sus amigos.
Rechazaba lo que sus padres consideraban "normal". En su lugar, se refugió en las pistas de skate, y su firma de grafitera "Mashtyx" podía verse por todo el pueblo.
Nea se aficionó a dejar su firma en los edificios oficiales, esquivando a la pasma y cualquier otro peligro con su agilidad y reflejos felinos. Al final, sus padres se acostumbraron a que desapareciese durante varios días seguidos. Tal vez fue demasiado lejos cuando, en una noche sin luna, sus amigos la retaron a dejar su firma en el viejo asilo Crotus Prenn, y no se la volvió a ver.


William Overbeck ‘’Bill’’

Hicieron falta dos visitas a Vietnam, un puñado de medallas, una rodilla llena de metralla y una baja con honores para que William Overbeck, Bill, dejase de luchar y tratase de vivir una vida tranquila. No podía soportarla.
Tras décadas vagando sin rumbo de un trabajo a otro, Bill entró en quirófano para someterse a una operación rutinaria y, al despertar, se encontró con que el mundo que conocía había desaparecido. Una plaga estaba convirtiendo a la gente normal en máquinas de matar sin conciencia. Por supuesto, lo primero que hizo fue abrirse camino hasta su casa y ponerse el uniforme. Logró abrirse paso a través de pueblos fantasma y bosques oscuros como la boca de un lobo hasta encontrar a otros supervivientes, juntos, huyeron de las hordas infectadas.
Al final, Bill decidió sacrificarse para mantener a los demás a salvo. Nunca encontraron su cuerpo y lo dieron por muerto. Nadie sabe que Bill aún tiene algo que siempre ha deseado: un enemigo al que enfrentarse.


David King

David King, el hijo único de una familia rica, parecía destinado a la grandeza. Mientras crecía en Mánchester, demostró un gran potencial tanto para los deportes como para los estudios y, gracias a los contactos de su familia, tenía abiertas todas las puertas. Podría haber triunfado en cualquier cosa, de no ser por su naturaleza combativa. David vivía por el subidón de adrenalina de una buena pelea y hacía todo lo posible por meterse en una.
Su robustez y capacidades atléticas le condujeron al rugby, donde podía desatarse y armar un buen jaleo. King sobresalió y se labró una reputación como principiante prometedor, si bien imprudente. Su ascenso meteórico terminó abruptamente cuando perdió los estribos y atacó a un árbitro, ganándose una expulsión de por vida en la liga y truncando lo que la mayoría asumió que iba a ser una larga carrera de éxito. A King no le importó; el dinero no era un problema, así que se lo tomó como una jubilación anticipada y se centró en actividades divertidas.
Libre de las ataduras de una carrera y surtido de la riqueza de su familia, David King pasó la mayor parte de su vida en bares, bebiendo, viendo partidos y metiéndose en peleas. Algunos dirán que estaba echando a perder su vida. No mucho sabían que era un ‘’coleccionista de deudas’’ ocasional o que peleaba en clubs de lucha clandestinos a puñetazo limpio.
Cuando David King dejó de ir al bar, a los pocos amigos que tenía no los pilló por sorpresa. Se imaginaron que se había metido en una pelea con alguien más fuerte que él. En cierto modo, estaban en lo cierto.


Feng Min

Feng Min empezó a jugar a videojuegos de pequeña, y se enganchó al instante. Sus padres no veían nada malo en que pasase un rato delante de la pantalla; pero cuando los minutos se convirtieron en horas y a veces en días, decidieron poner fin a la afición de Feng Min y la obligaron a concentrarse en sus estudios.
Se sentía asfixiada por ellos, así que huyó de casa y se dedicó a pasarse el día en cibercafés y eventos de videojuegos en línea donde no tenía que seguir las normas de nadie. Se pasaba las horas las horas jugando, emitiendo sus partidas en vídeo y compitiendo por llegar a lo más alto. Y al fin se hizo un nombre en el mundo de los videojuegos. Con el apodo de LeonadeOro, la invitaron a unirse a un prestigioso equipo de jugadores profesionales, en el que encontró un refugio libre de los prejuicios y las ideas equivocadas de sus padres y de la gente que no juega a videojuegos.
Feng Min intentó superarse a sí misma para demostrar que era la mejor. Para ella dormir era menos importante que entrenar. Se esforzaba demasiado, dormía muy poco y su rendimiento empezó a bajar. Empezó a perder. Se pasaba las noches en vela, atormentada por la idea de haber defraudado a sus padres… y a sus seguidores. Perdió el control de la situación y cayó en una espiral de autodestrucción. Empezó a vagabundear por las calles, a ir a bares y a despertarse en lugares que no recordaba. Un día se despertó en un lugar completamente diferente…


Detective Tapp

El detective David Tapp era uno de los buenos. Su determinación por llevar a los asesinos ante la justicia y vengar a sus víctimas le reportó una carrera larga y respetada.
Cuando vio por primera vez los detalles del caso JigSaw, no le pareció muy diferente a otros. Más siniestro y macabro, seguro, pero no dejaba de ser un lunático con un gusto por lo teatral que pronto estaría entre rejas.
La intuición llevó a Tapp y a su compañero, el detective Stephen Sing, hasta la fábrica de maniquíes abandonada en la que JigSaw se escondía. Dieron con él, pero logró escapar antes de ser desenmascarado, rebanándole la garganta a Tapp en su huída.
Sing abandonó a su compañero y fue tras él, pero cayó en una trampa.
Tapp no había actuado de acuerdo al procedimiento, pues había entrado en la fábrica sin una orden judicial provocando la muerte de un detective. Fue apartado del cuerpo, con secuelas en la garganta y consumido por la culpa.
Así se desarrolló su obsesión: encontraría al asesino, acabaría con los crímenes, se redimiría y vengaría a su compañero y amigo. El rastro de pruebas lo llevó hasta el doctor Lawrence Gordon. Se convenció de que, si vigilaba el apartamento del doctor día y noche, encontraría pruebas que lo implicarían.
Entonces vio a un desconocido en la ventana de Gordon y escuchó disparos. Tapp le hizo frente, pero el hombre huyó, aunque el detective consiguió seguirle el rastro hasta un edificio industrial.
Los años nunca perdonan, y una batalla que fácilmente habría ganado en su juventud acabó con una bala en el pecho de Tapp. Mientras se desplomaba al suelo, solo era capaz de sentir el fracaso. Había fallado a su compañero, a sí mismo y a las demás víctimas. Quienquiera que fuera el asesino, Tapp no había sido capaz de detenerlo. Más víctimas morirían, y sería su culpa.
Dejó que la ira y la culpa se apoderaran de él y cerró los ojos por última vez. Debajo de él, el suelo de cemento se reblandecía. Clavó los dedos en el suelo, sintiendo la tierra y las hojas. Su camiseta, antes ensangrentada por el disparo, ahora estaba seca y el dolor había desaparecido. Al abrir los ojos, vio un cielo oscuro y los dedos abruptos y escrutadores de las ramas.
Unos gritos reverberaban en el bosque y una nueva determinación invadió su cuerpo. Por primera vez en meses, su mente estaba despejada. Necesitaba vengar a las víctimas y acabar de una vez por todas con el asesino. No sabía dónde estaba, pero seguía siendo policía y siempre lo sería. Aún le quedaba trabajo por hacer.


Quentin Smith

Cuando se enteró de que la madre de Nancy había desaparecido, Quentin Smith entendió al instante que su victoria había sido efímera. Aunque su plan parecía haber funcionado a la perfección, Freddy Krueger volvía a vencer a la muerte.
Sin embargo, Quentin no iba a tirar la toalla. Tal vez necesitara varios intentos, pero juró que encontraría la manera de derrotar a Freddy de una vez por todas. De lo contrario, solo sería cuestión de tiempo que Freddy triunfase y Nancy desapareciera para siempre.
Alguien como Quentin jamás llamaría la atención en una biblioteca, sin importar lo extraños que fueran los libros que pedía. Devoró toda la información que encontraba sobre mundos oníricos compartidos, sueños lúcidos y métodos de control del espacio onírico. Obligándose a mantenerse despierto mediante la ingesta constante de pastillas y bebidas energéticas, inspeccionó tomos polvorientos y descubrió leyendas sobre los demonios que habitan los sueños, atrapan a sus víctimas en un limbo y se alimentaban de su terror. Estudiaba rápido, pues sabía que Freddy volvería pronto a buscarlo.
Poco después Freddy comenzó a aparecerse en sus sueños. Al principio se mantenía en la periferia, jugando con Quentin e intentando agotarlo. Gracias a sus nuevos conocimientos, Quentin fue capaz de identificar los puntos débiles del sueño, pequeñas grietas en las que crear vías de escape. Puso a prueba sus habilidades cautelosamente, ocultando sus cartas y esperando que le diese cierta ventaja para poder derrotar a Freddy.
De repente, una noche se encontró en el entorno familiar de Badham. Freddy se había cansado de jugar y había decidido finalmente acabar con él.
Quentin corría por el colegio mientras sus ojos veloces reconocían el terreno en busca de algo útil que pudiera utilizar en ese laberinto de pasillos. Encontró un cubo de disolvente de pintura y rápidamente pensó en un plan.
Una vez lista la trampa, esperó, haciendo de señuelo para atraer a Freddy hasta el lugar idóneo. Y allí estaba, arañando el metal con sus garras mientras se aproximaba para acabar con él. Quentin se permitió un segundo para disfrutar de la cara de sorpresa de Freddy a medida que el pasillo se incendiaba y salió corriendo, atravesando el edificio, hacia la salida que sabía que existía. Si conseguía herir a Freddy, debilitarlo y escapar del sueño con vida, acabaría derrotando al monstruo tarde o temprano. Las grietas del sueño se cerraron ante sus ojos, bloqueando su vía de escape. Se encontró de nuevo en la habitación secreta de Freddy y no había escapatoria.
Mientras Freddy lo acorralaba y una siniestra sonrisa se dibujaba en su rostro deforme, Quentin ardía con el anhelo de ver al monstruo finalmente aniquilado. Deseó haber sido él, y no su padre, quien lanzara el bote de gas que acabó con la vida de Krueger, quien degollara a Freddy. ¿Tal vez este deseo fuera suficiente? Al fin y al cabo, no era más que una dimensión dentro de su propia mente.
Dejó que su ansia lo consumiera, centrando todos sus pensamientos en desear la muerte de Freddy.
Su visión se nubló con turbias espirales de humo y, cuando se despejaron, estaba en otro sitio. ¿Era otro sueño? En ese caso, no era el suyo: era frío y desconocido.
Una luz parpadeante llamó su atención y se dio cuenta de que estaba junto a una hoguera y de que no estaba solo. Otras personas estaban atrapadas con él y necesitaban su ayuda.


Ace Visconti

Ace Visconti es un tipo encantador. Con su elegante atuendo italiano, su pelo con mechas canosas y su don de palabra, parece una estrella de cine retirada de los años 50.
Su corazón siempre ha pertenecido a las cartas. Desde sus orígenes como niño pobre en Argentina, se ha dedicado a jugar, timar, seducir y persuadir para abrirse camino hacia una vida de lujo como gran jugador en el país de las oportunidades. Aunque el dinero se le acababa escapando entre los dedos, Ace siempre daba por sentado que podía conseguir más.
Pero las cosas no siempre salen como uno piensa, y al final terminó acumulando demasiadas deudas con las personas equivocadas. Y cuando se pusieron a buscar a Ace para cobrarlas, no lo encontraron por ningún lado. Nadie sabe quién lo puso sobre aviso ni adónde ha ido a parar, pero todos los que conocen a Hacer coinciden en algo: sobrevivirá… contra todo pronóstico.


Laurie Strode

Nunca sabes qué es lo más importante de la vida hasta que te das cuenta de que puede terminar pronto. Laurie es un chica que solo aspira a tener una vida tranquila en las afueras, pasando el tiempo con amigos y familiares y yendo de cita de vez en cuando. Es una adolescente como otra cualquiera. Si te cruzaste con ella por la calle, no te llamaría la atención. Siempre hace los deberes y todos sus amigos, profesores y familiares le tienen un gran cariño.
Una noche cualquiera, mientras hacía de canguro, cambiaría el curso de su corta vida para siempre. Un cuchillo silbando en el aire. Gritos en la lejanía. Ruidos que podrían infundir el pánico en la mente de cualquiera. Pero no en la de Laurie: ella está hecha de otra pasta. Ella no es de las que se dan por vencido.


Kate Denson

Uno de los primeros recuerdos de Kate Denson: estar delante de su familia cantando un canción que había aprendido aquella mañana en el cole y ver cómo se les dibujaba una sonrisa en la cara. Cuando vio que algo tan sencillo como una canción podía hacer feliz a la gente, supo lo que quería ser de mayor. A su alrededor, las hojas vibraron al unísono con los acordes y las ramas de los árboles se alargaron, fusionándose para formar un ente vivo. Unas finas extremidades arácnidas descendieron del follaje y se cernieron sobre ella intentando atraparla. Recobrando el sentido, la chica echó mano de una roca e intentó hacerlas retroceder, pero la improvisada arma no causó ningún efecto en una piel dura como el acero y no hizo más que rebotar inofensivamente.
Las extremidades se enredaron como zarcillos alrededor de sus piernas y brazos y se levantaron hacia la oscuridad. La niebla cubrió la hondonada, oscureciendo a Kate y a la criatura de pesadilla que la arrastraba hacia sí. Cuando la niebla se disipó, no había señales de forcejeo, ni rastro de vida. Solo una guitarra acústica con el golpeador grabado con flores y las iniciales KD incrustadas en nácar.


37
Juegos online / ¿Qué es Dead By Daylight?
« Último mensaje por Nynfa en Marzo 04, 2018, 02:22:13 pm »
¿Qué es Dead by daylight?

Dead by daylight es un juego de terror, creado y desarrollado por Behavior Interactive y publicado por Starbreeze Studios. Fue lanzado para Microsoft Windows en junio de 2016, y lanzado para las consolas PS4 y Xbox One en junio de 2017.

Dead by daylight es un multijugador de supervivencia, en el que un jugador representa el rol de un asesino imparable que persigue a cuatro supervivientes (otros jugadores), que intentan escapar de él para evitar ser capturados y sacrificados.

Como superviviente puedes elegir jugar en equipo o bien ser egoísta y jugar de forma totalmente individual (poco recomendable), para enfrentar la amenaza desconocida. Cada personaje posee habilidades personales, las cuales llegados a un nivel determinado podrás desbloquear con otros personajes.

En cada escenario puedes utilizar objetos, ofrendas y habilidades para burlar al asesino y escapar. Cada nivel se genera aleatoriamente, así que nunca sabrás lo que te espera. Los spawn son al azar siempre.

Como asesino puedes ser cualquier cosa, desde un espectro al que no se ve llegar hasta un psicópata silencioso, al igual que los supervivientes, cada asesino dispone de ciertas habilidades personales que llegados a un nivel podrás desbloquear con el resto de asesinos.





38
Bienvenidas y Despedidas / Hola a todos
« Último mensaje por benchycool en Febrero 21, 2018, 10:46:05 pm »
Muy buenas, nuevo en el servidor, jugador ocasional de WoT, gracias por admitirme en vuestra comunidad.
39
Preguntas y tutoriales TS / registro ts
« Último mensaje por kyre en Diciembre 29, 2017, 09:18:33 pm »
llevo tiempo registrado y no logro contactar con ningun admin para que me de permisos para acceder al ts gracias
40
Musica / Re:Kansas
« Último mensaje por Nynfa en Octubre 10, 2017, 09:41:35 pm »
Un gran grupo, me encanta!
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
SimplePortal 2.3.5 © 2008-2012, SimplePortal